Publicado el 30 de Junio de 2025 en Posgrado

Se recibió una nueva cohorte de graduados de la Escuela de Posgrado

Un centenar de profesionales de diversas carreras recibió sus diplomas como integrantes de la 63ª promoción de la UCC y la primera promoción de nuestra Escuela de Posgrado.

En el marco de los Actos de Colación de Grado de la 63ª promoción de egresados de la Universidad Católica de Córdoba, el pasado jueves 26 de junio se entregaron los diplomas a 120 graduados y graduadas de carreras que hoy ya forman parte de nuestra Escuela de Posgrado.

“Esperamos que este tránsito por nuestra Universidad no solamente haya contribuido a que hoy sean mejores profesionales sino también mejores personas. Y que, a partir de esto, puedan ser embajadores y embajadoras de nuestra Universidad Católica de Córdoba, desde la ciencia, la conciencia y el compromiso con los demás, allí donde nos toque estar”, expresó el decano de la Escuela de posgrado, Daniel Pavón, momentos antes de presidir la entrega de los diplomas en el Espacio Osvaldo Pol S.J. del Campus Universitario.

Ante un salón colmado, continuó: “El mundo de hoy necesita líderes con capacidad para transformar realidades, muchas veces injustas y mediocres. Líderes con compromisos sociales, por lo que ustedes están llamados a contribuir a lograr un país y un mundo mejor. Se han formado para eso”.

Se trata de profesionales que reforzaron y ampliaron sus saberes a través del cursado y la aprobación de carreras vinculadas a las áreas Salud y Ambiente, Economía y Negocios, Educación y Humanidad, Ciencias Sociales y Tecnología y Ciencias Aplicadas.

Tras la entrega de los diplomas, el rector de nuestra Universidad, Andrés Aguerre S.J., ofreció unas palabras a las y los flamantes graduados. En la oportunidad, destacó que la colación de Posgrado tiene siempre dos particularidades, que la distingue de los actos de Grado. La primera distinción es que sus estudiantes confirman en esta etapa formativa “una decisión que habían tomado hace mucho tiempo y que ahora decidieron afinar un poco más, descubriendo talentos y capacidades”.

La segunda particularidad es que se trató de una colación que contó con un público muy diverso, entre quienes se encontraban “muchos niños”. Una característica que tiene un motivo, “porque, en el fondo, son las familias quienes están ahí acompañando el esfuerzo que implica cursar y estudiar los fines de semana, al salir de trabajar. Es el fruto del esfuerzo de ustedes y es el fruto del acompañamiento de otros a ustedes, todo eso para que luego ustedes puedan acompañar mejor a otros, desde lo que decidieron ser y hacer”.

El emotivo acto finalizó con una foto grupal de las y los graduados junto a las autoridades de la Universidad en las escalinatas de la Biblioteca Jean Sonet.S.J.

¡Felicitaciones a quienes ya inscribieron sus nombres en la historia de nuestra Universidad como integrantes de la 63ª promoción de la Católica y la primera promoción de nuestra Escuela de Posgrado!

Todas las fotos de la ceremonia están disponibles en este enlace

Listado completo de las carreras que participaron del acto de graduación:

-Licenciatura Eclesiástica en Teología Dogmática

-Especialización en Alergia e Inmunología

-Especialización en Bioquímica Clínica: Área Hematología

-Especialización en Cardiología

-Especialización en Cirugía General

-Especialización en Costos para la Gestión

-Especialización en Derecho Judicial y de la Judicatura

-Especialización en Dermatología

-Especialización en Dirección de Organizaciones Públicas

-Especialización en Dirección Estratégica de Recursos Humanos

-Especialización en Endocrinología

-Especialización en Endodoncia

-Especialización en Implantología Oral

-Especialización en Infectología

-Especialización en Mediación

-Especialización en Medicina Interna

-Especialización en Neurología

-Especialización en Oftalmología

-Especialización en Oftalmología

-Especialización en Oncología Clínica

-Especialización en Ortopedia y Traumatología

-Especialización en Otorrinolaringología

-Especialización en Pediatría

-Especialización en Producción Bovina

-Especialización en Reumatología

-Especialización en Reumatología

-Especialización en Terapia Intensiva

-Especialización en Tocoginecología

-Especialización Pediatría

-Especialización Pediatría

-Maestría en Agronegocios y Alimentos

-Maestría en Arquitectura Paisajista

-Maestría en Dirección de Empresas

-Maestría en Gestión Política

-Maestría en Investigación Educativa

-Maestría en Nutrición Médica y Diabetología

-Doctorado en Bioquímica

-Doctorado en Ciencias Agropecuarias

-Doctorado en Ciencias de la Salud

-Doctorado en Educación

-Doctorado en Medicina

-Doctorado en Política y Gobierno

-Doctorado en Relaciones Internacionales