Nueva especialización para enfrentar los desafíos globales
En mayo comenzará a dictarse el posgrado en Cooperación Internacional, totalmente a distancia.
En un mundo cada vez más interconectado y con desafíos globales en constante evolución, la Escuela de Posgrado de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) lanza su nueva Especialización en Cooperación Internacional (ECI), un posgrado diseñado para dotar a los profesionales de conocimientos y herramientas que les permitan afrontar los retos de la actualidad con una visión estratégica e innovadora.
Con una orientación profesionalista, este programa busca fortalecer las competencias de los estudiantes en la gestión de la cooperación internacional, promoviendo el análisis crítico del contexto global y las tendencias emergentes.
La ECI tiene como objetivos principales desarrollar habilidades analíticas para comprender y gestionar la complejidad del escenario global desde una perspectiva de cooperación internacional, y fomentar culturas organizacionales y de trabajo en equipo, esenciales para la vinculación interactoral y multinivel dentro de las estrategias de cooperación.
La especialización se desarrolla en modalidad a distancia y está compuesta por 11 asignaturas y un Trabajo Final Integrador (TFI). Cada materia tiene una duración de un mes y cuenta con encuentros sincrónicos semanales, en los que los estudiantes no solo interactúan con docentes de amplia trayectoria en la gestión internacional, sino también con profesionales y funcionarios de renombre a nivel global, nacional y local.
“Uno de los aspectos más destacados del programa es su enfoque práctico, que permite a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en sus propios ámbitos laborales. Para aquellos que ya se desempeñan en áreas de relaciones internacionales, institucionales o de cooperación, la ECI ofrece una oportunidad única para actualizarse y fortalecer su visión estratégica. Para quienes buscan incursionar en este campo, el programa proporciona una comprensión integral del sector y sus oportunidades”, destaca Viviana Arias, directora de la carrera.
Este lanzamiento se apoya en la vasta trayectoria de la UCC en la formación académica sobre relaciones internacionales. Como primera universidad privada del país, la UCC ha basado su desarrollo en la cooperación internacional desde sus inicios, consolidando así un prestigio académico que respalda la calidad de esta nueva especialización.
“En tiempos de incertidumbre global, la formación en cooperación internacional cobra una relevancia fundamental”, advierte Arias.
Con este programa, la Escuela de Posgrado de la UCC apuesta por preparar profesionales capaces de generar impacto en un mundo en constante transformación, promoviendo el fortalecimiento de equipos, la innovación en la gestión y la creación de vínculos efectivos entre actores de distintos sectores y niveles.
Seguí formándote. Conocé nuestra propuesta de posgrado en Cooperación Internacional.