Ciclo de cine noviembre: Destellos de lo Humano
La Cátedra Libre Modernidad y religión: aproximaciones socioculturales a través del cine, invitan a la comunidad en general a participar durante el mes de noviembre del ciclo Destellos de lo Humano. Ecosistemas y Sentido.
Con la presentación de Flavio Borghi.<br><br> Programa de noviembre
3/11-Mi maestro el pulpo (Sudáfrica, 2020) de Pippa Ehrlich<br> Sinopsis <br> Un cineasta forja una amistad inusual con un pulpo que vive en un bosque de algas en Sudáfrica y aprende mientras el animal comparte los misterios de su mundo.
10/11- Humano (Francia, 2015) de Yann Arthus-Bertrand <br>
Sinopsis <br> Compuesta de imágenes y de testimonios, la película del fotógrafo y cineasta Yann Arthus-Bertrand retrata la humanidad de hoy en día. Rodada en 60 paises durante más de 2 años, las 2.000 personas entrevistadas entregan testimonios auténticos y profundos, abarcando temas universales como la lucha contra la pobreza, la guerra, la homofobia pero también el amor, la familia y el futuro de nuestro planeta. Una combinación de testimonios y planos aéreos hacen de Human un documental único. Esta experiencia es una introspección sobre el ser humano como individuo y como ser perteneciente a una comunidad. A través de las guerras, las desigualdades y las discriminaciones, Human nos confronta con la realidad y la diversidad de la condición humana. Más allá del lado oscuro, los testimonios muestran también la empatía y la solidaridad de las que somos capaces <br>
17/11- Las canciones de la Tierra (Noruega, 2023) de Margret Olin<br> Sinopsis<br> Estar conectado con la naturaleza, ¿qué significa? El padre sabe y el padre muestra. El padre de la directora tiene 84 años. Seguimos sus pasos hasta su casa en la montaña. Nos adentramos en la naturaleza más pequeña y salimos hacia los grandes paisajes en los que creció. <br>
