UCC Córdoba
Especialización en Endodoncia
La Especialización en Endodoncia está diseñada para profundizar en el conocimiento y la práctica de la endodoncia, enfocándose en el diagnóstico y tratamiento de patologías pulpares y periapicales. A lo largo del curso, los estudiantes participan en diversas actividades teóricas y prácticas, que incluyen tratamientos endodónticos, asegurando así una formación integral y actualizada en esta especialidad.
Carrera de posgrado. Resolución CONEAU 353/12
Director
Gabriela Martín
Perfil del estudiante
Profesionales graduados en Odontología
Cursado y duración
El cursado es mensual, de miércoles a sábado.
La duración de la especialización es de dos años.
Modalidad de cursado
El cursado es presencial, mensual, de miércoles a sábados.
Diferenciales
Sólida formación teórica sobre los avances científicos en endodoncia
Actividades prácticas para el desarrollo de habilidades clínicas
Promoción de la formación de especialistas en el más alto nivel académico, mediante actividades asistenciales y de investigación
Formación integral centrada en el ser humano y sus valores
Atención personalizada y cohortes reducidas
Objetivos de la especialización
Formar especialistas en endodoncia para resolver situaciones clínicas simples y complejas, relacionadas a la patología pulpar; desde la prevención y conservación de pulpa vital hasta el tratamiento de infecciones del conducto radicular, con lesiones perirradiculares; tanto en dientes maduros como en piezas dentarias con apexogénesis incompleta; evaluando el pronóstico y posterior restauración de la pieza dentaria endodónticamente tratada.
Características del plan de estudios
Cuenta con un plan de estudios estructurado de tres años de duración.
Plan de estudios
- Endodoncia I. Preclínica
- Endodoncia II. Clínica
- Endodoncia III. Clínica
- Traumatología I. Preclínica
- Traumatología II. Clínica
- Microcirugía Endodóntica I. Pre clínica
- Microcirugía Endodóntica II. Clínica
- Bioética
- Metodología de la Investigación
- Bioestadística
- Trabajo Final Integrador
La Especialización desarrolla contenidos teóricos, actividades prácticas y evaluaciones; con una metodología interactiva, donde cada estudiante primero desarrolla destrezas y habilidades en modelos preclínicos, para luego aplicar los protocolos clínicos sobre pacientes; enfatizando la importancia de un adecuado diagnóstico para establecer el mejor tratamiento disponible para cada caso en particular.
En la actualidad, con el avance de la tecnología, el uso de tomografía computada cone-beam (CBCT) y nuevos materiales biocerámicos; se presentan nuevas alternativas de tratamiento endodóntico, retratamiento, micro cirugía apical, endodoncia guiada, endodoncia regenerativa, revascularización y apexificación.
Requisitos e inscripción
- Poseer título de odontólogo expedido por Universidades argentinas o reválida de título extranjero similar o equivalente debidamente certificada por la autoridad competente.
- Currículum vitae.
- Lecto comprensión del idioma inglés.
- Seguro de mala praxis.