UCC Córdoba
Doctorado en Derecho
La carrera de Doctorado en Derecho surge como decantación de la experiencia en docencia e investigación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de más de seis décadas. La carrera viene a complementar las opciones de formaciones de posgrado en materia de derecho de la UCC, posibilitando alcanzar el máximo grado académico y dando respuesta a un pedido recurrente de alumnos/as, egresados/as, docentes y profesionales del derecho en general.
Modalidad de cursado
El cursado es presencial.
La duración de la carrera es de 2 años.
Cantidad de horas total de la carrera: 282 horas (132h de trayecto estructurado y 150h de trayecto no estructurado).
Diferenciales y propuesta de valor
- Cuerpo académico calificado y con sólida trayectoria profesional.
- Diseño flexible de su plan de estudios.
- Apertura en la articulación con otras universidades nacionales y extranjeras.
- Formación de excelencia con experiencias activas de articulación con distintos Institutos y Salas.
Perfil del/a egresado/a
Reconocer problemas jurídicos y formular soluciones a través de investigaciones originales, desarrolladas con rigurosos métodos científicos, enmarcadas en valores éticos fundamentales.
Plan de estudio
- Instituciones y funcionamiento del sistema legal y judicial en el derecho comparado
- Perspectiva de los Derechos Humanos en los tribunales internacionales de América y Europa
- Metodología y ética de la investigación en ciencias jurídicas
- Taller de tesis
- Formación doctoral
Requisitos de admisión
a) Los graduados con título de abogado o notario de Universidades argentinas de gestión pública o privada, o de Universidades extranjeras debidamente reconocidas por las autoridades competentes.
b) Los graduados de Universidades argentinas o del extranjero cuyos estudios, a juicio del/a Decano/a de la Facultad, en consulta con el/ la Director/a de la carrera y el Comité Académico de esta, sean equivalentes a los de Abogado o Notario y cuyos títulos tengan reconocimiento oficial en el país donde fueron otorgados.
Otros requisitos de admisión:
a) Realizar una entrevista de admisión con el/ la Director/a de la carrera, en la que el/ la aspirante exponga su interés para la realización de la Tesis Doctoral.
b) Acompañar al menos una nota de recomendación de un/a profesor/a con título de doctor o méritos profesionales relevantes que destaque las cualidades académicas del/a postulante.
c) Idioma: se debe acreditar la lecto-comprensión de un idioma extranjero mediante la presentación de certificación de institución otorgante, o ajustarse a los que establece la normativa vigente en la UCC, esto en caso de que la investigación doctoral haga pertinente el conocimiento de un idioma extranjero. Los/as aspirantes cuya lengua materna no sea el español, deberán acreditar el conocimiento y la competencia del idioma español de modo oral y escrito.