UCC Córdoba
Maestría en Dirección Estratégica de Proyectos
La Maestría en Dirección Estratégica de Proyectos es una propuesta de formación de posgrado 100 % a distancia, pensada para quienes buscan liderar proyectos con impacto en contextos complejos, cambiantes y desafiantes.
Esta carrera forma profesionales capaces de diseñar, dirigir y evaluar proyectos estratégicos desde una mirada interdisciplinaria, flexible y sostenible. Va más allá de las metodologías: integra herramientas de gestión clásica y ágil con pensamiento estratégico, liderazgo, análisis organizacional y sostenibilidad, para una gestión verdaderamente integral.
Nuestra propuesta de valor
- Liderazgo estratégico con impacto real: una formación para profesionales que impulsan cambios significativos desde sus proyectos, con visión sistémica y compromiso organizacional y social.
- Enfoque interdisciplinario y aplicado: integra saberes de gestión, innovación, estrategia y desarrollo organizacional, con herramientas adaptables a diferentes contextos y sectores.
- 100 % a distancia, con rigor académico y acompañamiento activo: plataforma robusta, contenidos dinámicos y espacios de interacción que aseguran flexibilidad sin resignar cercanía ni exigencia académica.
- Proyectos reales desde la primera materia: los contenidos están diseñados para ponerse en práctica en situaciones concretas, generando aprendizaje significativo desde el inicio.
- Diversidad de marcos y herramientas para la acción: se abordan metodologías tradicionales, adaptativas y emergentes, con una mirada crítica, contextualizada e integradora.
- Equipo docente con experiencia nacional e internacional: profesionales en ejercicio que combinan trayectoria académica con participación en proyectos complejos, tanto en el sector público como en organizaciones privadas e internacionales.
- Compromiso con el desarrollo sostenible: los proyectos se conciben como vehículos de transformación social, económica y organizacional, con una fuerte base ética y orientada al bien común.
Perfil de estudiante
Esta maestría convoca a profesionales de distintos campos y sectores —como ingeniería, administración, ciencias sociales, educación, salud, comunicación, entre otros— que ya participan en el diseño, gestión o facilitación de proyectos, y desean potenciar su capacidad de liderar procesos estratégicos con impacto real en organizaciones y comunidades.
Está dirigida a quienes entienden los proyectos como motores de cambio, y buscan articular herramientas, personas y contextos para crear valor, impulsar la innovación y navegar entornos complejos con agilidad y propósito.
Perfil profesional del egresado/a
Quienes egresen de esta maestría estarán capacitados para dirigir proyectos estratégicos en organizaciones del sector público, privado, social o educativo, integrando herramientas de gestión con visión estratégica, innovación y criterios de sostenibilidad.
Durante su formación, habrán desarrollado competencias para:
- Diseñar y planificar proyectos con base en objetivos estratégicos, considerando contexto, recursos, actores y riesgos.
- Aplicar enfoques de gestión tradicionales, ágiles e híbridos, seleccionando metodologías y herramientas según el tipo de proyecto y su nivel de complejidad.
- Monitorear avances y resultados, utilizando indicadores, métricas y procesos de mejora continua.
- Gestionar riesgos y cambios, anticipando escenarios y adaptando el curso del proyecto cuando sea necesario.
- Coordinar equipos interdisciplinarios, promoviendo la colaboración, la corresponsabilidad y la cocreación de valor.
- Comunicar de forma clara y profesional los avances, entregables e impactos del proyecto, tanto a equipos técnicos como a públicos no especializados.
- Integrar criterios de sostenibilidad, inclusión y diversidad en la gestión de proyectos, generando impactos positivos y duraderos.
- Ejercer liderazgo ético y reflexivo, guiando a los equipos hacia la consecución de resultados con sentido y responsabilidad.
Modalidad de cursado y duración
Esta maestría se cursa en modalidad 100% a distancia, articulando una sólida base conceptual con una orientación práctica, estratégica e interdisciplinaria. Los contenidos se desarrollan a través de clases modulares, con materiales interactivos y actividades diseñadas para su aplicación directa en proyectos reales.
La plataforma educativa permite una experiencia flexible y autónoma, con acompañamiento docente continuo y espacios de intercambio colaborativo. Además, según las características de cada módulo, podrán incluirse instancias sincrónicas como tutorías opcionales, clases integradoras o defensas orales.
El cursado tiene una duración total de dos años.
Objetivos de la maestría
La Maestría en Dirección Estratégica de Proyectos tiene como propósito formar profesionales capaces de liderar proyectos estratégicos que generen valor, innovación y transformación en todo tipo de organizaciones.
Entre sus objetivos se destacan:
- Brindar herramientas y enfoques actualizados para planificar, gestionar y evaluar proyectos con impacto real en contextos diversos y cambiantes.
- Fortalecer el vínculo entre estrategia y proyectos, reconociendo la diversidad de sectores, escalas y enfoques en los que operan las organizaciones.
- Promover la creatividad, la innovación y la sostenibilidad, integrando tecnologías emergentes y conocimientos aplicados.
- Fomentar una visión integral de la gestión de proyectos, articulando teoría y práctica desde una perspectiva ética, colaborativa y orientada al desarrollo organizacional.
- Impulsar la investigación aplicada y la generación de conocimiento, con foco en la mejora de los procesos y el aporte a la sociedad.
- Fundamentos de la Gestión de Proyectos
- Análisis y Viabilidad de Proyectos
- Sustentabilidad y ODS
- Ideación de Soluciones
- Planificación y Gestión de las Entregas
- Gestión de la Calidad
- El Desempeño del Proyecto
- Gestión del Riesgo y la Incertidumbre
- Talleres de Apoyo para la Realización del Trabajo Final
- Gestión de los Interesados y las Comunicaciones
- Compras y Contratos del Proyecto
- Seminario I
- El Equipo del Proyecto
- Habilidades y Competencias Directivas
- Liderazgo Inspirador y Creador de Valor
- Agile Project Management
- Organizaciones Ágiles
- Seminario II
- Dirección y Gestión de Programas y Portafolios
- Normas y Modelos para la Gestión de Proyectos
- Gestión de Proyectos Públicos y Sociales
- Finanzas para la Gestión de Proyectos
- Ética, Cumplimiento Corporativo y Perspectiva Ignaciana
- Seminario III
Requisitos e inscripción
Para ingresar a la Maestría en Dirección Estratégica de Proyectos, se requiere:
- Poseer título universitario o superior no universitario (mínimo 4 años de duración), otorgado por instituciones reconocidas en el país o en el extranjero.
- Acreditar al menos tres años de experiencia profesional en áreas relacionadas con la gestión, planificación o ejecución de proyectos.
- Presentar currículum vitae, documento de identidad y copia legalizada del título.
- Aprobar una entrevista de admisión.
- Realizar el ciclo de ambientación a los entornos virtuales previo al inicio del cursado.
- Contar con conocimientos básicos de informática y un equipo con conexión a internet que cumpla con los requisitos técnicos definidos por la Universidad.
En casos excepcionales, podrán ser admitidos postulantes que no cuenten con las titulaciones requeridas, siempre que demuestren contar con experiencia y aptitudes suficientes para afrontar los estudios de posgrado satisfactoriamente.