UCC Córdoba
Doctorado en Bioquímica
El Doctorado en Bioquímica es una carrera personalizada en la que se produce un trabajo de investigación como tesis doctoral bajo la supervisión de la dirección. La tesis se asocia con temáticas relacionadas a procesos bioquímicos, diagnóstico y tratamiento de patologías, relaciones ecológicas entre organismos, en matrices de alimentos, procesos ambientales y biotecnológicos, y otros temas afines.
Título oficial y validez nacional. R.M. Nº 1459/18
Directora
María Cecilia Carpinella
Perfil del estudiante
Profesionales graduados/as en carreras del área de Ciencias de la Salud como bioquímica, licenciatura en química, biología, medicina, veterinaria y licenciatura en biología, y títulos equivalentes o similares que guarden relación con el área de conocimiento de la Bioquímica.
Modalidad de cursado
El cursado es presencial.
Cada doctorando/a deberá contar con un lugar de trabajo donde desarrollará su tesis doctoral.
Diferenciales
Único en su tipo en el centro del país.
Alto nivel académico.
Reconocida trayectoria científica y académica de su comité académico y equipo docente.
Objetivos
Promover la formación permanente de profesionales en el más alto nivel académico, mediante actividades de estudio e investigación.
Fomentar un pensamiento sólidamente fundado, actualizado y crítico.
Contribuir al desarrollo de las habilidades necesarias para la investigación científica rigurosa y creativa.
Impulsar actitudes éticas y de responsabilidad social desde los valores que promueve la Universidad.
Incentivar actitudes de valoración y apertura a la formación permanente e investigación continua.
Características del plan de estudios
Cuenta con un plan de estudios semiestructurado y personalizado, en el que cada estudiante recibe la guía de la dirección de tesis y el acompañamiento de una comisión de seguimiento, para desarrollar un trabajo de investigación cuyos resultados constituirán la tesis doctoral.
Los módulos obligatorios son comunes a todos los doctorandos: Metodología de la Investigació y Ética Profesional. Cada estudiante además deberá completar sus conocimientos científicos específicos mediante la realización de al menos 3 cursos de doctorado con una duración mínima de 30 hs cada uno.
Requisitos e inscripción
Contar con título universitario de grado expedido por una universidad legalmente reconocida en: bioquímica, farmacia, licenciatura en Química, biología, y cualquier otro afín con la bioquímica. Es necesario además acreditar conocimientos de inglés.
- Realizar la admisión en la web.
- Presentar la documentación a la dirección del Doctorado:
- Original y fotocopia del DNI.
- Curriculum vitae.
- Original y fotocopia del título universitario de grado (frente y dorso, legalizada por el Ministerio de Educación de la Nación para los títulos posteriores al año 1997 inclusive).
- Proyecto de tesis.
- Datos de la dirección de tesis: apellido y nombre, curriculum vitae, fotocopia del DNI, fotocopia del título doctoral.
- Nota firmada dirigida a la dirección de la carrera en la que se manifiesta aceptar la dirección del estudiante.
Los/as postulantes deben enviar esta documentación por correo electrónico a: cqdocbio@ucc.edu.ar.
Con la admisión se puede realizar la inscripción a la carrera.